Muestran que los astronautas podrían exceder los actuales límites de exposición fijados por Estados Unidos durante una eventual misión de ida y vuelta a Marte, según dijeron científicos el jueves.
El Curiosity aterrizó en Marte en agosto para buscar hábitats que podrían haber tenido vida a nivel microbiano en el pasado. Los resultados tomados durante la misión de ocho meses del Curiosity a Marte indican que los astronautas recibirían una dosis de radiación de unos 660 milisieverts durante un vuelo de 360 días en la travesía de ida y vuelta, en el viaje más rápido posible con los combustibles químicos de la actualidad.


Un astronauta que vive seis meses en la Estación Espacial Internacional, que se suspende a unos 400 kilómetros sobre la Tierra, recibe una dosis de unos 100 milisieverts. Un escáner abdominal de rayos X genera cerca de 10 milisieverts. A petición de la NASA, el panel del Instituto de Medicina examina estándares éticos y de salud para vuelos espaciales de larga duración.
"Estamos buscando un estándar de 3 por ciento y su aplicabilidad para misiones de tipo exploratorias", agregó Edward Semones, encargado de salud y radiación en vuelos espaciales del Johnson Space Center de la NASA en Houston, durante una teleconferencia con periodistas.
La NASA también busca tecnologías de propulsión alternativas para acelerar los viajes a Marte y diferentes tipos de protección para las naves. La información del Curiosity sobre cuánta y qué tipo de radiación podrían recibir los astronautas en superficie marciana será revelada este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario